
Lecturas recomendadas para Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es una patología neurodegenerativa, que afecta a la capacidad funcional de las neuronas.Es muy dura a nivel psicológico,tanto para la familia como para el usuario.
Se sufre un deterioro progresivo,más o menos acusado según la persona,que le resta independencia.Cada día más.El enfermo es consciente,en las fases iniciales, de que algo ocurre y no sabe qué o cómo encajarlo.Y la familia ve la disminución de capacidades con una mezcla de tristeza y frustración por no poder ayudar.
En esta entrada vamos a hablar de lecturas recomendadas para Alzheimer,desde un punto de vista profesional y otro de divulgación o experiencias personales.Cuanto más leamos y nos informemos de la evolución de esta patología y de los cambios de comportamiento que sufrirá nuestro familiar,más y mejor podremos ayudarle.Además,estos libros nos mostrarán las características físicas y cognitivas de las personas enfermas, lo que permitirá que al entenderlas no perdamos la paciencia con sus peculiaridades.
Lecturas profesionales
Manual de Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias: Escrito por los doctores Weiner y Lipton,este libro nos muestra la enfermedad de Alzheimer en toda su extensión.Contiene muchas ilustraciones y fotografías con las técnicas de neuroimagen modernas,para comprender todos los ángulos de la patología.Es un manual muy denso y de difícil lectura si no se tienen conocimientos en salud.Pero es muy útil para familiares e imprescindible para reforzar conocimientos en la práctica clínica con estas personas.
Guía práctica para entender los comportamientos de los enfermos de Alzheimer: 3 (Con vivencias): una completa guía escrita por un psicólogo especializado en demencias. Nos habla de vivencias reales con enfermos de Alzheimer, de experiencias clínicas y de problemas que surgen en el día a día.Y nos enseña a enfrentarnos a estas situaciones.
Lecturas divulgativas/ experiencias
Cómo hablar con un enfermo de Alzheimer: formas sencillas de comunicarse con un miembro de la familia o un amigo cuando le hacemos una visita: Un libro muy útil que nos enseña técnicas para mejorar la comunicación con personas que sufran esta enfermedad.Muestra herramientas para no perder la paciencia y conseguir que centren su atención en lo que les decimos.
Vivir con el Alzheimer: El amor no se olvida: una lectura muy emotiva .Nos recuerda que la persona a la que queríamos sigue estando dentro de esa cara que muestra la enfermedad.Es un escrito que se centra en los familiares y sirve de apoyo en todas las fases de esta patología.
Alzheimer. Guía práctica para conocer, comprender y convivir con la enfermedad :una guía muy completa,amena y sencilla para comprender la enfermedad.Resuelve dudas muy comunes de esta patología.Desde el formato pregunta-respuesta.