Contacta con el centro

    Image Alt

    ¿Qué es la Esclerosis múltiple ? Síntomas y causas

    esclerosis multiple

    ¿Qué es la Esclerosis múltiple ? Síntomas y causas

    Recibir el diagnóstico de la enfermedad de Esclerosis Múltiple es un trago difícil tanto para la persona como para su entorno cercano.

    Surgen mil preguntas: ¿ qué es?, ¿ tiene cura?, ¿me moriré?,..Con este texto pretendemos dar a conocer un poco más la enfermedad, sus síntomas y sus posibles tratamientos.

    Etiología

    Podría decirse que la Esclerosis Múltiple es una enfermedad caprichosa e impredecible: a una personas no les afecta casi nada y pueden llevar una vida diaria totalmente válida, y a otras personas les limita funcionalmente, sin que parezca que haya criterio para esta distinción.

    Aunque la causa exacta del inicio de esta enfermedad se desconoce, la teoría actual sostiene que es una respuesta inmunitaria anómala. Debido a esta irregularidad, el sistema inmunitario ataca a las vainas de mielina de las neuronas.

    El sistema inmunitario es muy importante a nivel fisiológico, ya que nos defiende contra elementos extraños que pretenden dañar nuestro cuerpo. Pero en las enfermedades autoinmunes, como la EM, ataca a los tejidos propios, produciendo daños continuos.

    No está claro si esta respuesta anómala es debido a factores genéticos, ambientales, incluso se ha sugerido víricos.

    Cuando los leucocitos (células inmunitarias) atacan a virus, bacterias o parásitos, se produce una reacción inflamatoria. Esta defensa la dirigen los linfocitos T.

    En la Esclerosis Múltiple, los linfocitos T no reconocen como propias algunas estructuras . Por lo tanto,se activan y penetran en el Sistema Nervioso Central, destruyendo las vainas de mielina de los axones de las neuronas y los oligodendrocitos ( encargados de generar las vainas de mielina)

    Además, cuando los linfocitos T han sido activados, actúan también los macrófagos ( otras células defensivas) haciendo que los impulsos nerviosos se desplacen mucho más lentamente por las neuronas motoras.

    Síntomas de la Esclerosis Múltiple

    Los síntomas dependen de las áreas del Sistema Nervioso Central lesionadas. Esta enfermedad presenta mucha diversidad clínica, la sintomatología varía entre personas, incluso entre momentos del día o períodos que pueden durar días,semanas o meses.

    Los síntomas más típicos son:

    • Fatiga:

                        – General y debilitante.

                        – Excesiva para la actividad realizada.

    • Trastornos visuales:

                        – Visión borrosa.

                        – Visión doble.

                        – Movimientos involuntarios.

    • Problemas de equilibrio y coordinación:

                       – Temblores,ataxia.

                       – Vértigos y mareos.

                       – Falta de coordinación.

                       – Debilidad.

    • Espasticidad:

                        – Rigidez en las articulaciones y grupos musculares.

                        – Contracciones musculares involuntarias.

    • Alteraciones de sensibilidad:

                      – Cosquilleo y entumecimiento.

                     – Dolor muscular y facial ( del nervio trigémino)

                     – Sensibilidad al calor.

    • Trastornos el habla:

                   – Habla lenta.

                   – Cambios en el ritmo y palabras arrastradas.

    • Problemas de vejiga e intestinales:

                   -Micciones frecuentes.

                   – Estreñimiento e incontinencia (es poco frecuente)

    • Problemas de sexualidad:

                  – Pérdida de sensación.

                  – Falta de excitación.

    • Trastornos cognitivos :

                   – Problemas de memoria a corto plazo, razonamiento o concentración.

     

    Esperanza de vida

    Existen falsos mitos sobre la enfermedad de la Esclerosis Múltiple. Como hemos dicho, la sintomatología es muy variable y por tanto la esperanza de vida también. Depende más de factores personales que de la propia enfermedad.

    Como media se estima que la esperanza de vida es 7 años inferior a la de una persona sin esta patología.

    Existen casos extremos en los que es mortal.Y existen casos, la mayoría, en los que la persona puede llevar una vida normalizada, más o menos funcional dependiendo de la sintomatología.

     

    Tipos de Esclerosis Múltiple

    Existen diversos subgrupos en los que se clasifica este enfermedad, dependiendo de los síntomas, la intensidad y el periodo entre brotes.

    1. Recurrente-remitente:es el más típico. Los síntomas aparecen en forma de brotes que duran un periodo de tiempo determinado y luego remiten.
    2. Secundaria progresiva: algunas  personas desarrollan esta forma como paso siguiente a la recurrente-remitente. Se da un empeoramiento neurológico progresivo.
    3. Primaria progresiva: se da un empeoramiento neurológico progresivo desde el inicio, afectando áreas funcionales.

     

    Tratamiento de la Esclerosis Múltiple

    La esclerosis múltiple es una enfermedad un tanto extraña, en el sentido de que el ser una patología que debuta pronto y es crónica, de larga duración,  y las personas que la sufren tienen más opciones de tratamiento.

    Para algunos el diagnóstico supondrá un alivio ya que podrán poner nombre a unos síntomas que venían arrastrando en el tiempo. Para otros, supondrá el comienzo de un tormento psicológico.

    Existen evidencias científicas como esta que indican que un inicio temprano del tratamiento farmacológico en la esclerosis múltiple ,es más eficaz,que empezar a tomar el tratamiento cuando la enfermedad ya haya causado daños significativos.

    El tratamiento integral de la esclerosis múltiple pasa por el farmacológico diario, el farmacológico en los brotes y el tratamiento rehabilitador.

    El tratamiento por elección durante los brotes es la corticoterapia. El médico pauta la dosis y el tiempo a tomar estos fármacos.

    Tratamiento diario

    En el tratamiento diario se usan varios medicamentos, los más comunes son el interferón beta, los inmunosupresores, el copolímero y el natalizumab.

    •  Interferón beta: reduce el número y la intensidad de los brotes. También parece que retrasa la progresión el las formas secundarias progresivas.
    • Copolímero: se ha demostrado que reduce la acumulación de nuevas lesiones en el sistema nervioso.
    • Fármacos inmunosupresores: azatiopirina,mitoxantrona,ciclosporina.
    Tratamiento sintomático

    El tratamiento sintomático se puede abordar de diferentes formas:

    • Para la espasticidad:: miorreajantes,rehabilitación, toxina botulínica y cirugía.
    • La fatiga mejora con descansos, rehabilitación y amantadina.
    • La ataxia y el temblor se tratan con benzodiacepinas,propanolol e isoniacida.
    • Los trastornos emocionales e tratan con antidepresivos o ansiolíticos.
    • Los trastornos esfinterianos se tratan son sondaje, fisioterapia o fármacos.

     

    El tratamiento rehabilitador 

    Los programas de rehabilitación desde Terapia Ocupacional y Fisioterapia iniciados en las primeras fases de la enfermedad mejoran el estado general corporal, previenen dificultades asociadas a la Esclerosis Múltiple y enseñan pautas para vivir lo mejor posible con ella.

    Se utilizan diversas técnicas:

    • Reeducación de la marcha.
    • Fortalecimiento muscular.
    • Cinesiterapia: bipedestación, estiramientos activos, ejercicios motores…
    • Ejercitación del aparato respiratorio.
    • Uso de ayudas técnicas o instrumentos de apoyo para las actividades de la vida diaria.
    • Programas psicológicos , tanto para el enfermo como para la familia.

     

    Post a Comment

    Call Now Button