
6 pruebas para saber si es un ictus estando solo/a
Un día nos empezamos a encontrar mal. No sabemos muy bien qué está pasando. En ese momento no hay nadie con nosotros.
¿Cómo sé si me está dando un ictus y estoy solo/a?¿ Cuáles son las señales de alarma que me indican que hay que llamar con urgencia a los servicios sanitarios?
Durante estos meses de confinamiento domiciliario,se está dando un curioso fenómeno: las personas,por miedo a ir al hospital para evitar el contagio,están demorando la asistencia a centros sanitarios.En caso de ictus,está tardanza en acudir a un servicio sanitario puede resultar fatal.
Además,al evitar tener contacto social,hay más personas solas en sus domicilios,lo que conlleva el riesgo de que si se sufre un accidente cerebro vascular, el afectado/a no puede solicitar ayuda o espera a ver si le desaparecen los síntomas.
Existen una serie de pruebas,que de manera casera se pueden llevar a cabo para valorar la posible presencia de un ictus.
Estas pruebas,obviamente, sirven cuando el afectado/a mantiene el nivel de conciencia.
PRUEBA 1
Póngase delante de un espejo. Intente guiñar un ojo, manteniendo el otro abierto. Intente hacer lo mismo con el otro.
Sonría.
SEÑALES DE ICTUS
- Su reflejo muestra asimetría en la cara.
- Hay una desviación de en un lado de la cara.
- No puede guiñar un ojo,los dos, o sonreír con normalidad.
PRUEBA 2
Delante del espejo,levante los dos brazos a la vez.Manténgalos en alto 10 segundos .Levante un brazo y manténgalo en alto 10 segundos. Haga lo mismo con el otro.
SEÑALES DE ICTUS
- No puede levantar un brazo,otro o los dos.
- No aguanta 10 segundos con un brazo en alto,o con los dos.
- Al levantar un brazo, se le cae de golpe,de manera repentina.
PRUEBA 3
Diga su nombre en voz alta. Si hay alguien con usted háblele. Si está solo/a,llame por teléfono a alguien para avisarle.
SEÑALES DE ICTUS
- No puede hablar.
- La persona a la que le habla no le puede entender.
PRUEBA 4
Busque un objeto de la habitación.Intente fijar la mirada en ese objeto, a distancia.Tápese un ojo y siga mirándolo.Luego tápese el otro y siga manteniendo la mirada.
SEÑALES DE ICTUS
- No puede enfocar el objeto.
- Si se tapa un ojo, pierde el objeto en su campo de visión.
- Ve borroso.
- Se marea.
PRUEBA 5
Dese un pellizco en la cara.Otro en el brazo.Y por último,pellízquese la pierna.
SEÑALES DE ICTUS
- No nota el pellizco.
- Siente una sensación de hormigueo o adormecimiento en la parte pellizcada.
- Nota una sensación de dolor agudo o punzante muy superior al esperado,en la parte pellizcada.
- Nota sensaciones raras en partes adyacentes de la zona pellizcada, pero en la parte que ha cogido no nota nada.
PRUEBA 6
Sin previo aviso, nota un dolor muy penetrante y agudo en algún lugar de la cabeza.Tiene que ser de inicio súbito,sin ningún malestar anterior.
SEÑALES DE ICTUS
- Se toma un analgésico, pero el dolor,al cabo de un rato,no remite.
- Siente sensaciones extrañas,que nunca antes había sufrido.
- Se marea, tiene vértigos, inestabilidad,falta de equilibrio, …. desde que empezó el dolor de cabeza
Ante cualquier síntoma de los anteriores, o una mezcla de varios, póngase en contacto telefónicamente con urgencias. Ellos procederán a valorar su situación y a remitirle a los servicios sanitarios que consideren oportunos.
En esta entrada hablamos sobre los tipos de ictus, sus síntomas y los factores de riesgo.